Dedicado al
amigo Fito, siempre firme con los tordos.
Propietario:
Godolphin Racing
Criador: H H The Aga Khan
Pedigree
Criador: H H The Aga Khan
Pedigree
Campaña (21 corridas con 11-3-4)
Daylami fue uno de los grandes
ejemplares británicos de los años recientes, tal vez el mejor tordillo europeo
de las últimas décadas. Pero se reveló como auténtico crack recién en su cuarta
temporada de competencias.
Su padre fue el irlandés Doyoun,
un hijo del notable Mill Reef, padre también de Margarula (Irish Oaks Stakes
G1), Kalanisi (Breeders' Cup Turf G1, Champion Stakes G1, 2º Coral Eclipse
Stakes G1, Prince of Wales's Stakes G1 y Juddmonte International Stakes G1),
Manndar (Manhattan Handicap G1, Woodford Reserve Turf Classic Stakes G1, 2º Hollywood
Derby G1 y Arlington Million G1), Manntari (National Stakes G1), Takarian
(American Handicap G2 dos veces, Meld Stakes G3), Dalara (Prix de Royallieu G2,
3ª Royal Oak G1), etc. Su madre, la también irlandesa Daltawa, en pistas fue
ganadora del Prix Ronde de Nuit-Listado y segunda en el Prix Penelope G3. En el
stud fue madre de cuatro ganadores incluyendo a Daylami, Daymarti (Grand Prix
Anjou Bretagne Listed, 2º Prix Lupin G1, 3º Criterium de Saint-Cloud G1), y Dalakhani
(Criterium International G1, Prix des Chenes G3, Prix du Pre d'Auge Inedits).
Debutó ganando en el
Prix de la Cascade de Longchamp sobre 1600 metros. Luego ganó otra prueba en
Every y cerró su breve campaña de dos años con un segundo puesto en Saint
Cloud.
En su temporada como tres años
venció a Loup Sauvage en el Prix de Fontainbleue G3 por 2 largos, y tres
semanas después repitió la actuación en la Dubai Poule d’Essai des Poulains G1
batiendo al mismo rival. Después de esta actuación fue adquirido por el Sheikh
Mohammed y quedó bajo las órdenes del entrenador Saeed bin Suroor. En su
primera carrera defendiendo los colores de Godolphin se clasificó tercero en el
Saint James’s Palace Stakes G1. Luego fue 2º de Spinning World en el Prix du
Haras de Fresnay-Le-Buffard-Jacques Le Marois G1 y 3º en el Emirates Prix du
Moulin de Longchamp G1, carrera también ganada por Spinning World.
Inauguró la siguiente sesión
ganando la Tatersalls Gold Cup G2 en convincente estilo. Los responsables de su
campaña apuntaron entonces al coral Eclipse Stakes de G1, pero antes decidieron
hacer una previa en el Prince of Wales’s Stakes G1, carrera donde Daylami fue
tercero de Faithful Son en bravo final de pescuezo y pescuezo sobre la línea.
Después el Eclipse Stakes fue victoria por ½ cuerpo, y acto seguido llegó un
decepcionante cuarto puesto en el King George VI and Queen Elizabeth Diamond
Stakes G1 ganado por Swain.
Llegado ese punto de su campaña
cruzó el Atlántico rumbo a USA para disputar un 6 de Septiembre el Man O’War
Stakes G1 en Belmont Park. Arribó al aeropuerto de Newark en un vuelo de Fedex
procedente de Inglaterra, y ganó la carrera en forma terminante, dejando
parados a sus rivales con un impresionante cambio de ritmo en el derecho final.
Tras la gran victoria regresó a Europa para terminar tercero de Alborada en la
Dubai Champion Stakes G1 de Newmarket, y luego volvió a cruzar el océano para
tomar parte de la Breeder’s Cup, que finalmente no corrió ya que los largos y
continuos viajes habían terminado por afectar mucho su rendimiento.
En su primera carrera como
cuatro años fue NP de Almutawakel en la Dubai World Cup G1 de Nad Al Sheba. De
vuelta en Inglaterra, mejoró al caer ante Shiva en la Tatersalls Gold Cup G1, y
volvió a los grandes triunfos en la Coronation Cup G1 de Epsom, donde superó a
Royal Anthem, Dream Well y Silver Patriarch luego de verse beneficiado por el
tren lento que le permitió desatar su característico cambio de ritmo.
La siguiente prueba, el King
George VI and Queen Elizabeth Diamond Stakes G1 de Ascot, se tradujo en una
actuación estelar del tordillo. A 250 metros del disco desplazó a Nedawi de la
punta y se olvidó de él y de los otros seis rivales, llegando a la línea con
cinco largos de ventaja. Poco tiempo después volvía a asombrar con una
contundente victoria por 9 ½ cuerpos en el ESAT Irish Champion Stakes G1
venciendo a Dazzling Park y Dream Well. La racha se cortó en el Prix de l’Arc
de Triomphe G1, donde con una pista en muy mal estado para sus características
sólo pudo llegar en noveno lugar.
El gran tordo finalizó su vida
de carreras con la gran victoria que se merecía, en la Breeders’ Cup Turf G1 en
Gulfstream Park, Florida. A 400 metros de la línea de sentencia desató su
ataque, y no hubo quien pudiera resistirlo. Su jockey, el carismático Lanfranco
Dettori, látigo en mano demostró su gran alegría por el triunfo. Puesto a
competir en una cancha en buenas condiciones, su dirigido había puesto punto
final a su campaña como un auténtico campeón. El entrenador privado del Sheikh
Mohammed Al Maktoum declaró: “Llevamos cinco años intentando ganar la Breeders’
Cup, Ha sido como un sueño”.
Fue tan sobresaliente la
temporada 1999 del tordillo que fue nombrado Mejor Caballo Europeo del Año, por
encima del brillante Montjeu. Su victoria en USA, única carrera en el año que
había disputado allí, también lo hizo ganar el Premio Eclipse al Mejor Caballo
sobre Césped de 1999. En reñida votación de los entendidos (gente de la
National Thoroughbred Racing Association, del Daily Racing Form y de la
National Turf Writers Association), perdió por poco el título de Mejor Caballo
del Año, que quedó en manos de Charismatic.
El caballo de las 11 victorias,
2 segundos y 4 terceros sobre 21 salidas a pista inauguró su vida de padrillo con
un canon de cubrición de 25.000 euros. El Gilltown Stud, en Irlanda, contaba
entre sus filas a un ejemplar valorado entre los mejores caballos de la historia
del turf británico y europeo.
Algunos videos:
Daylami - 1999 King George VI & Queen Elizabeth Stakes
Algunos videos:
Daylami - 1999 King George VI & Queen Elizabeth Stakes
1999 Breeders' Cup Turf
Un especial
agradecimiento a Juan Ignacio “Nacho” Escario, jockey español, experto en turf
europeo, quien permitió utilizar material de su excelente página JockeySite.com
como la principal fuente de este artículo.
Marcelo
Fébula
No hay comentarios:
Publicar un comentario