Pedigree
Campaña
Producción
El gran Nijinsky fue indiscutiblemente uno
de los más grandes caballos de carrera del siglo pasado. Snow Bride, por su
parte, una ganadora clásica (Oaks 1980 por distanciamiento). Del apareo entre
ambos nació Lammtarra, que irónicamente vio la luz el mismo año en que moría su
padre y puede ser considerado, sin exageraciones, entre los grandes ejemplares
de todos los tiempos. Sólo cuatro veces los aficionados pudieron verlo acción,
pero fueron suficientes.
Fue adquirido por el Sheik Maktoum en las
subastas de Kentucky, y en 1994 comenzó a entrenar en el Oaks Stable de
Newmarket bajo las órdenes de Alex Scott. Era muy vago y perezoso y dificultaba
todos los trabajos matinales, a veces llegando al extremo de negarse a ir rumbo
a la pista. Su equipo de trabajo conjeturó que, tal vez, lo único que podría cambiarle
el carácter aunque fuera sólo por un rato eran las propias carreras.
Debutó con victoria sobre los 1400 metros
del Aristo Washington Singer Stakes (listado) en Newbury. En los últimos 200
respondió a un par de fustazos de su jockey Walter Swinburn y así logró vencer
por ¾ cuerpo a Myself, dejando tercero a Petoskin. Luego de la victoria,
Lammtarra quedaba 33-1 en las apuestas para la disputa del Derby, pero a partir
de allí comenzó a atravesar una etapa difícil. Primero, una lesión lo tuvo
alejado de las pistas el resto de la temporada. Después, su joven y exitoso
entrenador Alex Scott fue asesinado a balazos a la edad de 35 años. Más tarde,
esquivando el invierno europeo, el potrillo fue enviado a Dubai, tierra donde estuvo
a punto de morir debido a un problema pulmonar.
Cuando volvió a Inglaterra tras una muy
lenta recuperación y comenzó a ser entrenado por Saeed bin Suroor, nadie daba
dos pesos por su suerte en el Derby de Epsom 1995, carrera que mostraba como
favorito excluyente al ganador de las 2000 Guineas, Pennekamp, aún dentro de un
lote con cinco caballos invictos. El día de la gran carrera británica, 10 de
Junio de 1995, Lammtarra largó bien pero a los pocos metros quedó algo rezagado
respecto a los líderes de la prueba. En la entrada al derecho final, venía a
siete cuerpos del líder Fahal, a quien intentaban cazar Tamure, Court of Honour
y Riyadian. En el palo de los 200, cuando había avanzado hasta el quinto lugar,
Swinburn llamó a correr en serio a su dirigido y éste salió disparado como un
cohete pasando a comandar en los 100 y llegando a la meta con 1 cuerpo de
ventaja sobre Tamure. Fue uno de los finales más explosivos en la historia del
clásico, tanto que el vencedor rompió por un segundo y medio el récord de
Mahmoud que permanecía imbatido desde 1936. Nueve meses después del asesinato
de su primer entrenador, el hijo de Snow Bride ganó acalambrando el reloj en
2m32s10/c.
El siguiente compromiso de su campaña era el
exigente King George VI and Queen Elizabeth Diamond Stakes. En el inicio de la
recta final un tal Pentire le planteó franca lucha y al cabo de unos metros
pareció que podía con él. Pero bajo las órdenes de Lanfranco Dettori, Lammtarra
volvió a la carga cuando parecía vencido y la definición se puso al rojo vivo.
En la línea, logró prevalecer por el pescuezo sobre su dignísimo rival. La gran
batalla recordaba los duelos europeos Grundy-Bustino de 1975 o
Nashwan-Cacoethes de 1989.
Siguiendo firme en eso de ponerle el pecho a
los más importantes clásicos europeos, luego del peleado triunfo en el King
George fue por la victoria en el Prix de l’Arc de Triomphe. En al gran carrera
francesa vino casi todo el tiro lejos de la punta. En el palo de los 400
arrancó con llamativa suficiencia, y llegó a la meta con ¾ cuerpo de ventaja
sobre Freedom Cry, dejando tercero a Swain a casi 3 largos. Así lograba lo que
en su momento no había podido su padre, y se convertía en el primer caballo
después de Mill Feef que lograba imponerse en el Derby, el King George y el
Arco. Otros grandes como Nijinsky, Troy, Reference Point y Generous habían
fallado a la hora de llevarse ese trío de G1. Luego de la cuarta victoria de su
campaña, Lammtarra fue retirado al Dalham Stud con un canon de cubrición de
30.000 libras.
Nos comenta nuestro contacto en Europa Nacho Escario: “Honestamente, creo que Lammtarra corrió demasiado poco para llegar a
conocer sus verdaderas capacidades y actitudes. La manera en que batió a sus
rivales no fue la forma en como lo hicieron Ribot o Nijinsky, aunque consiguió
el trío Derby, King George y Arco, igualando el record de Mill Reef. La forma
en que mostró su superioridad es un factor vital para analizar si el campeón
era sólo un buen caballo o realmente era un gran caballo de carreras, aunque no
hay duda que el coraje que mostró podría ser comparado con el valor de un
soldado. Su sensacional punta de velocidad final para hacerse con el Derby fue
algo excepcional. Resulta complicado establecer con exactitud el valor de
Lammtarra dadas sus escasas carreras disputadas, debería de haber continuado su
vida de carreras para probar que realmente era un grandísimo caballo. Su temporada
de 1995 fue realmente excepcional, y tuvo un impacto en el mundo de las
carreras que raramente se ve. Vencer tres de las más importantes carreras y
permanecer imbatido fue un hecho sin precedente en la historia de las carreras
en Europa. Ningún hijo de Nijinsky le ha pagado un tributo como lo hizo
Lammtarra, y sobre todo, logró con su victoria en el Derby que el sueño del
malogrado Alex Scott se hiciera realidad.”
Algunos videos:
Vodavone Derby Stakes G1
Arco del Triunfo 1995
Algunos videos:
Vodavone Derby Stakes G1
Arco del Triunfo 1995
Marcelo Fébula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario